Profit & Cost Management

El análisis de la rentabilidad de nuestras empresas debería ser un proceso rápido, intuitivo y automatizado: pero, en demasiadas ocasiones, este no es el caso. Numerosas empresas dedican tiempos excesivos a la manipulación manual vía hojas de cálculo, así como a comprender los indicadores y drivers clave que mueven los modelos o interpretar su complejidad.
El uso de soluciones a medida o cálculos generados dentro de cajas negras contribuye al problema generando una dependencia excesiva de TI para un proceso que fundamentalmente debería ser propiedad de los usuarios analistas.
La solución Profitability & Cost Management Cloud System (PCMCS) disponible en la versión Enterprise de Oracle EPM, está específicamente diseñada para cubrir esta necesidad, cambiando radicalmente esta situación. Proporciona a los usuarios una solución que permite automatizar la captura y carga de los datos necesarios, gestionar de manera simple los procesos de reparto y asignación de costes (como los de los servicios compartidos, costes corporativos….), facilitando la obtención de la rentabilidad de las combinaciones de dimensiones analíticas de los modelos generados (p.e.: cliente / producto), optimizando la transparencia de estos cálculos.
Este tipo de soluciones permiten que las organizaciones sean más efectivas, proporcionando una mayor comprensión de la rentabilidad y de los costes. Su motor de asignación combinado con una plataforma analítica de primer nivel permite descubrir los elementos clave que generan nuestros costes.
La solución Cloud de Oracle garantiza la facilidad de uso así como su constante actualización al estar basada en la nube de Oracle.
Beneficios comerciales clave
- Obtener con facilidad información sobre costes o beneficios ocultos, a través del análisis de las dimensiones analíticas del modelo (productos, clientes, canales,...).
- Permitir que los usuarios cojan el control de los procesos comerciales basados en las asignaciones y repartos, eliminando la dependencia excesiva de TI.
- Optimizar los procesos de asignación, enriqueciéndose con “what-if analysis”
- Reducir el esfuerzo de entrada manual de datos a través de la captura de datos automatizada (ETL), permitiendo a las empresas tener un análisis en vivo de su rentabilidad.