Consolidación Financiera

Consolidación Financiera

Para muchas organizaciones, gestionar el proceso de cierre contable y su posterior consolidación financiera es una carga que requiere un esfuerzo excesivo: tiempo y recursos invertidos que deberían dedicarse al análisis de la información y a la posterior toma de decisiones.

Financial Consolidation & Close es un proceso de las plataformas EPM (Enterprise Performance Management) diseñado específicamente para gestionar de manera más eficiente la recogida de información del cierre de todas las filiales de un Grupo, y su consolidación, tanto desde una perspectiva legal, fiscal, como sobretodo de gestión, incorporando las dimensiones de análisis específicas de cada negocio.

Este tipo de soluciones facilitan los procesos de consolidación tradicionalmente soportados en complejas hojas de excel conectadas, transformándolos en proceso:

Consolide según sus requisitos

Las soluciones EPM ofrecen modelos de consolidación con contenido preconfigurado, que agilizan el proyecto de implantación y lo estandarizan, evitando las configuraciones complejas que dificultan su posterior mantenimiento, pero a su vez ofreciendo una plataforma que permite adaptar el modelo a los requerimientos de negocio, tecnológicos, y normativos del Grupo.

El salto al Cloud de las principales soluciones del mercado ofrecen un cambio de paradigma a nuestros clientes, gestionando la constante evolución tanto de nuevas funcionalidades como de actualizaciones tecnológicas, que permiten estar siempre al máximo nivel, sin necesidad de realizar las tradicionales migraciones de versiones.

Visión completa del proceso de cierre

Con estas plataformas se revisa y automatiza el proceso completo del cierre en los Grupos de sociedades, cubriendo la captura y transformación del dato de cada filial, homogeneizando su tratamiento, y automatizando las reglas necesarias para convertir los datos individuales, en una visión financiera consolidada del Grupo. Algunas de las características destacables de estas soluciones, son las siguientes:

Consolide según sus requisitos

La integración, en sus múltiples dimensiones, se ha convertido en una pieza clave de estos modelos:

Integración vertical, permitiendo a través de sus propias ETL’s recoger, convertir y transformar la información de las filiales, materia prima que utilizará el proceso de consolidación. Drill down al origen, para facilitar la explicación del origen del dato, con la posibilidad de consultar las transacciones que componen un saldo sin necesidad de cargar toda esa información en los modelos de consolidación, permitiendo por un lado la máxima potencia analítica, pero evitando replicar datos en diferentes sistemas y afectar al performance de los modelos.

Integración horizontal: el proceso de cierre y consolidación se convierte en una pieza adicional de una suite completa de EPM, conectada a los modelos de planificación, de tax provisioning, de gestión de las rentabilidades, o incluso de reporting narrativo, utilizando información y elementos comunes compartidos, complementados con detalles específicos necesarios para cada una de estas soluciones, en una suite orquestrada para poder dar respuesta a las preguntas de los negocios, con la visión de “one single truth” que debe primar en cualquier Grupo de Sociedades.